Malware: ¿Qué es y cómo protegerse?

Existen muchos peligros en internet. Una de las amenazas más conocidas es el malware. ¡Infórmate sobre este peligro!

Anuncios

Sin duda, podemos decir que internet y la vida en línea nos han ayudado mucho, ¿verdad? Desde la aparición de las redes sociales y la popularización del uso de internet, el mundo entero ha podido conectarse y transformar el mundo en un espacio completamente digital.

Y cada día que pasa surgen cosas nuevas que involucran tecnología que nos ayudan mucho y nos hacen la vida mucho más fácil, pero claro, para todo también surgen cosas malas que estorban, ¿no?

Todo lo que suele involucrar a internet tiene su lado malo ya que somos más vulnerables dentro de un mundo online y totalmente conectado, pero claro, cada día que pasa también han surgido formas de mejorar nuestra seguridad dentro de internet, haciéndolo un lugar menos vulnerable.

Con internet, podemos hacer cosas que antes requerían salir de casa, desde cosas sencillas hasta las más complejas. Por ejemplo, podemos pedir comida en línea, comprar en línea e incluso resolver problemas bancarios o contratar un plan de servicios.

En otras palabras, es muy raro encontrar hoy en día algo que no se pueda hacer en línea, pero muchas personas tienen algo de miedo de utilizar estos servicios en línea y aún prefieren el buen y viejo cara a cara, pero poder resolver problemas en línea es un gran salvavidas.

Por supuesto, los famosos virus y hackers son una gran preocupación para las personas y de hecho existen, y muchas veces es difícil conocerlos a todos y saber cómo protegernos, porque así como la tecnología avanza muy rápido, esta parte mala también avanza a la misma velocidad.

Uno de los tipos de malware más comunes que ha surgido y que preocupa a mucha gente es el malware, que muchos conocen y muchos solo han oído hablar de él y temen que pueda afectarles. Pero de eso precisamente hablaremos en el texto de hoy. Te lo explicaremos todo y también te enseñaremos cómo protegerte. ¡Vamos!

¿Qué es el malware?

Malware: ¿Qué es y cómo protegerse? | Reproducción: Revista Mac

El malware, abreviatura de «software malicioso», es un programa informático diseñado con fines maliciosos. Lo crean los ciberdelincuentes para infiltrarse en los sistemas y causar daños o robar información valiosa. El malware puede presentarse en diversas formas, como virus, gusanos, troyanos, ransomware y spyware.

Los virus son programas que se adjuntan a archivos legítimos y se propagan al ejecutarlos. Pueden dañar el sistema, corromper archivos y replicarse en otros dispositivos.

Los gusanos son malware que se propagan rápidamente por las redes aprovechando vulnerabilidades de seguridad. No requieren interacción humana para propagarse, lo que los hace especialmente peligrosos.

Los troyanos (o caballos de Troya) son programas que se disfrazan de software legítimo, pero ocultan funciones maliciosas. Pueden abrir una puerta trasera a los atacantes, robar información o incluso controlar el sistema de forma remota.

El ransomware cifra los archivos en el sistema de la víctima y exige un rescate a cambio de la clave de descifrado. Esto puede perjudicar a empresas o perjudicar gravemente a usuarios individuales.

El software espía monitorea las actividades de un sistema o usuario sin consentimiento, robando información personal, contraseñas y datos confidenciales.

¿Cómo protegerse del malware?

Para ayudarle a navegar de forma más segura, ¿qué tal si consulta algunos excelentes consejos para protegerse del malware?

¡Consulta a continuación los consejos esenciales para tu protección!

Mantenga su software actualizado

Cada sistema operativo suele lanzar actualizaciones constantes para mejorar su software y es muy recomendable que mantengas actualizado el software de tu ordenador, ya que la mayoría de las veces estas actualizaciones contienen pequeñas correcciones que pueden aumentar la seguridad de tu ordenador.

Algunas computadoras también ofrecen actualizaciones automáticas y esta es una gran opción porque de esa manera nunca te perderás una actualización.

Piénsalo dos veces

Antes de descargar cualquier contenido de un sitio web aleatorio en Internet o hacer clic en un enlace que encontró en un sitio web, piense dos veces y verifique si ese lugar es confiable o si la persona que se lo envió es realmente confiable.

Cualquier enlace o descarga dudosa disponible en Internet puede causar complicaciones como virus o piratas informáticos que invaden y obtienen acceso a sus datos personales.

Evite usar la cuenta de administrador 

Dentro de una computadora, a menudo es posible crear varias cuentas para usar dentro de la computadora y cada una de ellas puede tener limitaciones predefinidas, por ejemplo, la cuenta de administrador de la computadora generalmente es la que puede realizar cambios en su software.

Por lo tanto, siempre que sea posible, intenta utilizar una cuenta secundaria y no la principal, porque si un hacker tiene acceso a tu computadora en ese momento, no podrá realizar cambios ni instalar nada que pueda robar tus datos personales.

Utilice un antivirus

Puede parecer obvio, pero mucha gente no ve la necesidad de utilizar un antivirus, pero es una de las formas más efectivas de deshacerse de intrusos y virus e incluso de advertirle de que una página o un enlace puede ser sospechoso y que no debe hacer clic allí.

Hay muchos antivirus que son de excelente calidad y tienen un precio muy justo para que puedas elegir.

Consulta el sitio web

Y por último, pero no menos importante, es importante que siempre compruebes si el sitio web que estás utilizando es seguro y si, de hecho, es un sitio web genuino y no uno diseñado para robar información.

Puedes comprobar la autenticidad de un sitio web revisando su URL y viendo si hay algo sospechoso o escrito de manera diferente, ya que una sola letra puede ser una señal de que es una copia perfecta de un sitio web existente.

Conclusión

Como puede ver a lo largo del texto, es fundamental protegerse contra el malware mediante programas antivirus y mantener sus sistemas y software actualizados. Además, evite hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de fuentes no confiables y esté atento a señales de actividad sospechosa, como lentitud inexplicable del sistema o comportamiento inusual del software.

¿Te gustó el contenido que preparamos hoy? Así que aprovecha la oportunidad de leerlo también. Fotos HD en WhatsApp: descubre cómo enviarlas

Tendencias